Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
2 Min. de lectura

Cómo resolver un conflicto entre socios sin ir a juicio

Cómo resolver un conflicto entre socios sin ir a juicio

Para resolver un conflicto entre socios sin ir a juicio en el ámbito de las sociedades, especialmente en las pymes y empresas familiares, los conflictos entre socios son más frecuentes de lo que parece. Diferencias sobre la gestión del negocio, el reparto de beneficios, la falta de información o la ruptura de la confianza pueden derivar en un conflicto societario de gran envergadura.

Aunque muchas veces la primera reacción es acudir a los tribunales, existen alternativas más eficientes, económicas y menos destructivas para la empresa. Desde RZS Abogados, expertos en derecho societario, compartimos las principales vías para resolver un conflicto entre socios sin necesidad de llegar a juicio.

Por qué evitar el juicio

Acudir a los tribunales debe ser el último recurso. Un proceso judicial puede prolongarse durante años, con altos costes económicos y emocionales. Además, implica una pérdida de control sobre el resultado, ya que será un juez quien decida sobre el futuro de la sociedad. La vía extrajudicial, por el contrario, permite a los socios alcanzar acuerdos personalizados, manteniendo la confidencialidad y reduciendo la tensión interna.

Estrategias para resolver conflictos entre socios

1. Revisión y aplicación del pacto de socios

El pacto de socios es un instrumento esencial para prevenir y resolver conflictos. Establece las reglas del juego desde el inicio y suele contemplar mecanismos de salida, reparto de funciones, derechos del socio minoritario y resolución de disputas. Si no existe, su redacción debería ser una prioridad.

2. Mediación empresarial

La mediación es un procedimiento voluntario y confidencial, en el que un tercero neutral ayuda a las partes a encontrar una solución. Cada vez más recomendada por los tribunales y las reformas legales, permite acuerdos eficaces en menor tiempo y coste.

3. Negociación asistida por abogados

Contar con un abogado especializado en conflictos entre socios es clave para encontrar soluciones equilibradas. Desde la compraventa de participaciones hasta la reforma de estatutos, el abogado mercantil puede facilitar una salida ordenada para las partes.

4. Impugnación de acuerdos sociales

Si un socio ha sido perjudicado por decisiones adoptadas de forma irregular, cabe la posibilidad de impugnar acuerdos sociales. Este proceso puede iniciarse de forma extrajudicial, fomentando una negociación antes de recurrir a los tribunales.

5. Arbitraje societario

Si se ha previsto en los estatutos o en el pacto de socios, el conflicto puede resolverse a través de arbitraje. Se trata de un procedimiento privado, más ágil que el judicial, cuyo laudo tiene efectos vinculantes para las partes.

¿Cuándo es inevitable acudir a juicio?

Hay supuestos en los que no queda más remedio que acudir a los tribunales: apropiación indebida, bloqueo societario total, negativa a cumplir los estatutos o exclusión forzosa de un socio. En estos casos, es crucial actuar con rapidez y con el respaldo de un abogado especialista en conflicto entre socios.

-¿Cómo podemos ayudarte? –

En RZS Abogados somos especialistas en Derecho Mercantil con más de 25 años de experiencia, por ello te animamos a que nos contactes en el 915 433 123 o en el correo electrónico [email protected], así como a través de nuestro formulario de contacto donde puedes explicarnos tu caso y te contactaremos a la mayor brevedad para asesorarte sobre un conflicto societario, así como explciarte qué vías legales existen para resolverlo.

#DerechoMercantil #RZSAbogados

*Imágenes diseñadas por Freepik

Contacta con RZS

O si prefieres te llamamos nosotros